La
Edad Contemporánea es el periodo especifico actual de la historia del mundo
occidental (cuarto periodo de la Historia Universal, según la división europea
de la historia) que se inicio a partir de la Revolución Francesa (1789
d.c.) y que sigue su proceso hasta el presente.
El inicio de la Edad contemporánea fue bastante marcado por la corriente filosófica de la Ilustración, que elevaría la importancia de la Razón. Había un sentimiento de que las ciencias irían siempre descubriendo nuevas soluciones para los problemas humanos y que la civilización humana progresaría cada año con los nuevos conocimientos adquiridos.
El inicio de la Edad contemporánea fue bastante marcado por la corriente filosófica de la Ilustración, que elevaría la importancia de la Razón. Había un sentimiento de que las ciencias irían siempre descubriendo nuevas soluciones para los problemas humanos y que la civilización humana progresaría cada año con los nuevos conocimientos adquiridos.
La Edad Contemporánea se inició en el
siglo XVIII durante el estallido de la Revolución Francesa, en este periodo la filosofía dio una valorización
a la ciencia y extendió su método científico a otras disciplinas, presentando
las siguientes características positivistas, como el completo desprecio por
todo lo que estuviera alejado de la experiencia sensible y concreta. La
supervalorizacion de las Ciencias como modelo supremo del saber y preocupación
exclusiva de estudiar apenas aquello que puede ser útil para el hombre. Los
hombres confirmaron sus ideas comparándolas con la realidad concreta, con la
experiencia sensorial. El hombre abandona las consideraciones de las causas y
los porque de los fenómenos ocurren y pasa a analizar los procesos, las leyes
bajo las cuales estos fenómenos.
Hechos de la Edad Contemporánea
La historia de la Edad Contemporánea comprende el espacio de tiempo que va desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. La época contemporánea o Edad Contemporánea está marcada , en general , por el desarrollo y la consolidación del sistema capitalista Occidental durante las Revoluciones Industriales, y por consecuencia por las disputas de las grandes potencias europeas por territorios, materias primas y mercados consumidores.
Durante la Edad contemporánea se produjo la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, este evento de las guerras mundiales, llevo a un gobierno de escepticismo a el mundo, con la percepción de que naciones consideradas como avanzadas e instruidas eran capaces de cometer atrocidades dignas de bárbaros. De allí se desprende el concepto de que la clasificasión de países desarrollados y países subdesarrollados tiene una aplicación limitada.
Hechos de la Edad Contemporánea
La historia de la Edad Contemporánea comprende el espacio de tiempo que va desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. La época contemporánea o Edad Contemporánea está marcada , en general , por el desarrollo y la consolidación del sistema capitalista Occidental durante las Revoluciones Industriales, y por consecuencia por las disputas de las grandes potencias europeas por territorios, materias primas y mercados consumidores.
Durante la Edad contemporánea se produjo la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, este evento de las guerras mundiales, llevo a un gobierno de escepticismo a el mundo, con la percepción de que naciones consideradas como avanzadas e instruidas eran capaces de cometer atrocidades dignas de bárbaros. De allí se desprende el concepto de que la clasificasión de países desarrollados y países subdesarrollados tiene una aplicación limitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario